Directiva

Presidente
Max Olivares Alvares
Es psicólogo titulado de la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia, con maestrías en Salud Pública y Derecho Internacional. Está en proceso de defensa de su tesis doctoral en Ciencias Administrativas y Gerenciales en la Universidad de Carabobo, Venezuela y cursa una Especialidad en Didáctica de la Educación Superior en la Universidad Autónoma de Paraguay (culmina en enero de 2025). Cuenta con diplomados en Facilitación Grupal y Metodología de la Investigación. Ha sido docente y facilitador en programas de formación en varias instituciones y tiene experiencia organizando más de 25 congresos en educación y psicología en diversos países.
En el ámbito académico, ha publicado artículos en revistas indizadas, actuado como árbitro, evaluador y Editor de la Revista Ecuatoriana de Psicología, actualmente es asesor de investigación en diversas universidades de la CAN y es Director General del Centro de Investigación y Desarrollo. En la Iglesia Adventista del 7mo Día, es miembro activo desde 1993, habiendo servido en roles de liderazgo juvenil y como maestro de Escuela Sabática.

Coordinador Académico
Ana Giménez
Ana Giménez ha pasado como maestra por todas las clases de niños, además de ser maestra de jóvenes. Tiene experiencia en el colportaje y además es Guía Mayor de Aventureros.
Estudió Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad Adventista del Plata, Argentina. Actualmente se encuentra estudiando una Especialización en Didáctica Universitaria. Se desempeña como psicopedagoga y enseña inglés en una escuela primaria.

Coordinador Académico
Edwin Saul Siñani Alaro
Profesional con más de 20 años de experiencia en liderazgo eclesiástico y educativo, especializado en el desarrollo integral de personas y comunidades. He desempeñado roles clave como líder de ministerios juveniles y directivo de departamentos, apoyando programas de formación espiritual, actividades comunitarias y proyectos de bienestar social en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tanto en áreas urbanas como rurales.
Con formación en dos maestrías en educación, una especialización en el modelo educativo social comunitario, dos licenciaturas y estudios doctorales en Educación Superior (en fase de defensa de tesis), he integrado valores cristianos con enfoques pedagógicos. Además, cuento con experiencia en gestión educativa, desarrollo curricular y formación docente. Actualmente, dirijo el equipo editorial de la ReBE y fui facilitador del programa educativo Hogar y Salud en Argentina, Ecuador y Bolivia.

Coordinador Académico
Rubén Carlos Tunqui Cruz
Presidente de la Sociedad Boliviana de Ciencias Forenses, Filial Potosí. Psicólogo Jurídico Forense con experiencia en adolescentes en conflicto con la ley, parejas en situación de divorcio y custodia del menor; así como atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual. Desarrollo actividades laborales en el Servicio Departamental de Gestión Social Potosí en atención a Víctimas de Violencia Sexual desde el CEPAT Centro Especializado de Atención Psicoterapéutica “Despertares”. Con Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación España